El presente montaje escénico titulado “Revuelta en la ópera”, con escenas entrelazadas de Falstaff de Giuseppe Verdi y Così fan tutte de Wolfgang Amadeus Mozart, nos llevará por una experiencia operística hasta hoy impensable, creada y dirigida por el premiado director de escena y cantante Rodrigo Navarrete.

Revuelta en la Ópera
Dirección: Rodrigo Navarrete
La mezcla de dos icónicas óperas del repertorio mundial solo es posible gracias a que será acompañada al piano, en esta producción por la maestra argentina Eduviges Picone, puesto que con una orquesta y debido a lo alejado de los períodos en que fueron compuestas ambas óperas podría parecer imposibles de relacionar.
Pero esta locura, bien pensada, con textos adaptados a la realidad chilena y que nos sitúa en Santiago, hoy, pareciera imprescindible para darle nuevos aires a la ópera en Chile.
Las selecciones de las óperas Falstaff y Così fan tutte que conforman esta revuelta fueron construidas buscando una sucesión dramática fluida, rápida y llamativa con el objetivo de conectar con los públicos que por primera vez se encuentran con la ópera. Además de permitir la participación de una gran cantidad de cantantes participantes de la Escuela de Ópera del Encuentro Nacional de Ópera Nacional, sinergia de la cual es resultante este montaje escénico inédito.
18 cantantes de distintas regiones de Chile elegidos mediante un proceso de selección en dos etapas resultante en la conformación de dos elencos de gran nivel vocal, escénico y musical presentando a una gran generación de cantantes de ópera capaces de asumir desafíos tan exigentes como la presente Escuela de Ópera.
Bajo el concepto de ópera-teatro, Rodrigo Navarrete, busca que la presente producción sea un eslabón para conectar la ópera con nuevos públicos, como si fuera una obra televisiva la Revuelta en la Ópera retratará de forma dinámica y divertida las diferencias en la sociedad chilena, el acoso y la infidelidad.
Falstaff
G. Verdi
El argumento gira en torno a Falstaff, quien decide enviar dos cartas de amor idénticas a dos bellas damas, casadas y ricas, intentando seducirlas con la intención real de quedarse con la fortuna de sus maridos. Las damas descubren las verdaderas intenciones de Falstaff y planean junto a sus amigas un plan de venganza contra él.
Così fan tutte
W.A. Mozart
Narra la historia de una apuesta en la que dos oficiales (Guglielmo y Ferrando) están seguros de que sus mujeres (las hermanas Dorabella y Fiordiligi) serán fieles durante su ausencia. Don Alfonso les reta a hacer una prueba de fidelidad a sus enamoradas bajo la condición de que sigan sus instrucciones durante 24 horas.
Elenco de Falstaff

Pablo Santa Cruz
Bajo
Sir John Falstaff
Participante Activo

Nicolás Suazo
Barítono
Ford
Participante Activo

Leonardo Navarro
Tenor
Fenton
Invitado

Roberto Berner
Tenor
Dr. Cajus
Participante Activo

Mariana Álamos
Soprano
Alice Ford
Participante Activo

Javiera Lara
Mezzosoprano
Meg Page
Participante Activo

Javiera Zepeda
Mezzosoprano
Mrs. Quickly
Participante Activo

Paula Avalos
Soprano
Nanetta
Participante Activo

Alejandro Vernal
Tenor
Bardolfo
Participante Activo

Francisco Salgado
Bajo
Pistola
Participante Activo
Elenco de Così fan tutte

Constanza Olguín
Soprano
Fiordiligi
Participante Activo

Camila Aguilera
Mezzosoprano
Dorabella

Fanny Becerra
Soprano
Despina
Participante Activo

Javier González
Tenor
Ferrando
Participante Activo

Franco Oportus
Barítono
Guglielmo
Participante Activo

Diego Alvarez
Barítono
Don Alfonso
Participante Activo
Covers

Sonia Vásquez
Soprano
Fiordiligi
Cover

Felipe Palma
Barítono
Sir. John Falstaff
Cover

Pamela Castro
Soprano
Alice Ford
Cover
Director de escena
Rodrigo Navarrete
Director de escena
Ha participado en más de un centenar de producciones en Chile y en el extranjero, interpretando más de sesenta roles , tales como: Leporello, Raimondo, Mephistopheles (Faust), Don Alfonso, Enrico VIII, Timur, Sir Giorgio, entre otros; como también en recitales de Lieder y obras sinfónico-corales.
Ha incursionado con gran éxito como director escénico en “Carmen” de G. Bizet, “La Traviata” de G. Verdi, “Die Zauberflöte” de W. A. Mozart, “Turandot” de G. Puccini, “Il barbiere di Siviglia” de G. Rossini, “Otello” de G. Verdi, La Bohème” de G. Puccini, entre otros títulos.
Galardonado tres años consecutivos como “Mejor producción integral” a manos del Círculo de Críticos de Arte de Chile por sus montajes de “Il trovatore” y “La bohème” en el Teatro Regional del Maule y “L’italiana in Algeri” del Teatro Municipal de Santiago a lo que se suma su reciente reconocimiento en 2021 por parte de Ópera XXI con el premio a la “Mejor Nueva Producción Latinoamericana” por «L’italiana in Algeri» de G. Rossini producción realizada en el Teatro Municipal de Santiago en 2019, bajo su dirección.

Pianista acompañante
Eduviges Picone
Pianista acompañante
Licenciada en Dirección Orquestal de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Con una beca de la International Menuhin Music Academy participó de “Rencontres Internationales” de Música de Cámara en Blonay (Suiza), participando de una gira con la Camerata Lysy y acompañando en estos conciertos al Maestro Yehudi Menuhin. Residió en Milán, donde obtuvo el diploma de piano bajo la dirección de Vincenzo Balzani. Fue Asistente de Dirección y Directora del Coro Estable del Teatro Argentino de La Plata, Directora de Estudios Musicales del Teatro Colón, Maestra Interna y Asistente de Dirección del Coro Estable de ese teatro. Desde 2010 fue varias veces convocada como maestra sustituta para la preparación de títulos de las temporadas del Colón.

Equipo Artístico
Equipo Artístico
del montaje final

Rodrigo Navarrete
Director de Escena

Ignacio Ramírez
Asistente de Dirección

Alexis Erpel
Diseño y realización de luces

Eduviges Picone
Pianista Acompañante

Valentina Maldonado
Diseño y realización de vestuario

Pamela Correa
Maquilladora
Equipo artístico-técnico
Construcción de escenografía: Oscar Oróstica
Escritora de grafiti: Liah
Maquilladoras: Pamela Correa y Ximena Villalobos
Stage manager: Irene Yáñez y Esteban Villagrán
Equipo de gestión
Irene Yañez – Camila Guggiana S – Nicolás Vásquez – Ignacio Ramírez